25 de julio Conoce el origen y explicaciòn correcta del Dìa Fuera del Tiempo Maya
- Admin Master
- 25 jul 2024
- 3 Min. de lectura

El tiempo cósmico es el tiempo real, una compleja ecuación de posiciones y movimientos de lo que llamamos estrellas o cuerpos celestes, todos girando alrededor del Sol. Los mayas fueron los más grandes maestros del tiempo, observadores e intérpretes magistrales de estos movimientos. No solo medían el tiempo para determinar los periodos de siembra y cosecha, sino que también tenían un profundo conocimiento de la influencia de los astros en todo lo que existe, comprendiendo su correlación con la vida de cada ser vivo.

Ellos manejaban el "Calendario de las 13 Lunas", compuesto por 13 meses de 28 días, reflejando el ciclo cósmico-natural de la creación (como el ciclo menstrual femenino), que conforma un año. Esto suma 364 días, con el 24 de julio como el último día del año y el 26 de julio como el inicio del nuevo año maya, dejando un "Día Fuera del Tiempo". En mi interpretación personal, veo en este día una representación del "0", el número que perfeccionó las matemáticas en el mundo. "La nada" también existe y es crucial para que el todo tenga sentido.

El Día Fuera del Tiempo es un día mágico, destinado al descanso, la planificación y la reflexión sobre lo que no está funcionando adecuadamente. Es un día propicio para crear, dar y recibir alegría, amor y paz en armonía con el universo. Aprovecha este día para jugar, celebrar, perdonar y prepararte para un nuevo ciclo.
El calendario de 13 Lunas se compone de ciclos elegantemente simples: la semana de siete días y la Luna de 28 días. A diferencia del calendario gregoriano, los días de la Luna (mes) y los días de la semana están perfectamente alineados, semana a semana y Luna a Luna. Esto hace del calendario de 13 Lunas de 28 días un calendario perpetuo.

Cada semana en el calendario de 13 Lunas es un ciclo de 7 días, conocido como heptada. Cada Luna (o mes) en este calendario contiene exactamente cuatro semanas de siete días o heptadas, 7 x 4 = 28. Cada una de las cuatro semanas tiene un poder único:
- Semana 1: (Roja) El Conocimiento Inicia la Visión
- Semana 2: (Blanca) La Humildad Refina la Meditación
- Semana 3: (Azul) La Paciencia Transforma la Conducta
- Semana 4: (Amarilla) El Poder Madura el Fruto

Así, nuestro calendario perfecto y perpetuo se estructura de la siguiente manera:

En el gráfico anterior, los números pequeños en la parte inferior de cada cuadro son las fechas del calendario gregoriano de 12 meses. Por ejemplo, para encontrar el primer día del calendario de 13 Lunas, busca el "7-26", que corresponde al 26 de julio del calendario gregoriano. Todos los días en el calendario de 13 Lunas incluyen la fecha gregoriana para no perdernos en este tiempo de transición.
Ahora, encuentra tu cumpleaños en el calendario de 13 Lunas. Por ejemplo, si tu cumpleaños es el 13 de octubre, busca el día marcado como "10-13". Verás que el 13 de octubre es el día 24 de la Luna Eléctrica, la tercera Luna de las 13 Lunas. Puedes escribir esta fecha como 3,24. Luego, busca la fecha de hoy en el calendario de 13 Lunas. Observa la Luna y en qué día de la Luna cae. ¡Esto es todo lo que necesitas saber para comenzar a seguir este ciclo básico de 13 Lunas! No hay necesidad de memorizar canciones como "30 días tiene septiembre..." porque cada Luna tiene exactamente 28 días: el primer día de la Luna es siempre el primer día de la semana, y el último día de la Luna es siempre el último día de la semana.
Esta constante regularidad hace del calendario de 13 Lunas una matriz armónica del tiempo-espacio. Esto es solo la punta del iceberg del tiempo cuatridimensional...
¡Felicidades! ¡Ahora has aprendido cómo marcar el ritmo del tiempo en una matriz armónica!
En publicaciones futuras, explicaré más a fondo este mágico calendario, ya que la cantidad de información e interpretaciones que explican nuestra realidad es sencillamente alucinante.
Una vez que hayas dominado la información que acabas de leer, verás lo fácil que es entender el tiempo cósmico, pues es perfecto. Entonces estarás listo para aprender acerca de los 260 Portales Galácticos del Módulo o Tzolkin.
¡Infinitas gracias y Feliz Día Fuera del Tiempo!
Comments