top of page

"Relaciones Abiertas Exitosas: Cómo Evitar Celos, Competencia y Fracasos con Comunicación y Confianza"




Establecer una relación de pareja en modalidad "open mind" o abierta es un proceso que requiere una comunicación clara, confianza mutua y un profundo entendimiento de las necesidades y límites de ambas partes. Aunque no existe una fórmula mágica para evitar completamente los celos o los conflictos, sí es posible minimizar los riesgos y construir una relación saludable y satisfactoria. Aquí te ofrezco una guía basada en principios de psicología, sexualidad y relaciones modernas:


1. **Comunicación abierta y honesta**

- **Habla desde el principio**: Antes de abrir la relación, es fundamental que ambos expresen sus expectativas, deseos y miedos. Pregúntense: ¿Por qué queremos una relación abierta? ¿Qué esperamos obtener de esta dinámica? ¿Hay inseguridades o temores que debamos abordar?

- **Establece reglas claras**: Las reglas no son para limitar, sino para proteger la relación. Pueden incluir temas como: ¿Qué tipo de actividades están permitidas? ¿Hay personas que están fuera de los límites? ¿Cómo manejarán la protección sexual?.

- **Revisión constante**: Las reglas pueden evolucionar. Es importante revisarlas periódicamente y ajustarlas según cómo se sientan ambos.


2. **Trabaja en la confianza y la seguridad emocional**

- **Confianza como base**: Una relación abierta solo funciona si hay una confianza sólida. Si hay inseguridades o desconfianza, es probable que surjan celos y competencia.

- **Refuerza la conexión emocional**: Asegúrate de que la relación principal siga siendo prioritaria. Dediquen tiempo de calidad, expresen afecto y mantengan una intimidad emocional y física que los una.

- **Evita comparaciones**: La comparación es el enemigo de la armonía. Recuerden que cada relación es única y no compite con la otra.


3. **Manejo de celos y emociones difíciles**

- **Reconoce los celos como algo natural**: Los celos no son malos en sí mismos; son una señal de que algo necesita atención. En lugar de ignorarlos, hablen sobre lo que los provoca.

- **Practica la compersión**: La compersión es lo opuesto a los celos: es la alegría de ver a tu pareja feliz, incluso si esa felicidad proviene de otra persona. Cultivar esta actitud puede transformar la dinámica de la relación.

- **Autoconocimiento**: Trabaja en tu autoestima y seguridad personal. Si te sientes seguro contigo mismo, es menos probable que los celos te dominen.


4. **Límites claros y respeto mutuo**

- **Define límites emocionales y físicos**: Por ejemplo, ¿estáis de acuerdo en tener relaciones sexuales con otras personas, pero no relaciones románticas? ¿O prefieren una dinámica más libre? Los límites deben ser respetados por ambos.

- **Respeto ante todo**: Aunque la relación sea abierta, el respeto hacia los sentimientos de tu pareja es fundamental. Si algo no se siente bien, hablenlo y ajusten la dinámica.


5. **Prevención de la competencia**

- **Enfócate en la colaboración, no en la competencia**: Una relación abierta no es un juego en el que uno "gana" más que el otro. Es un acuerdo en el que ambos buscan crecer y disfrutar.

- **Evita el "conteo"**: No lleven un registro de cuántas personas ha conocido o salido cada uno. Esto solo genera comparaciones y resentimientos.

- **Celebren los éxitos del otro**: Si tu pareja tiene una experiencia positiva con alguien más, celébralo con ella. Esto refuerza la confianza y la conexión.


6. **Preparación para los desafíos**

- **Acepta que habrá altibajos**: Incluso en las mejores relaciones abiertas, habrá momentos de inseguridad o conflicto. Lo importante es cómo los manejan.

- **Busca apoyo profesional**: Si sienten que los celos o los conflictos son difíciles de manejar, un terapeuta de parejas con experiencia en relaciones no monógamas puede ser de gran ayuda.

- **Sé honesto contigo mismo**: Si en algún momento te das cuenta de que una relación abierta no es para ti, es válido replantear la dinámica o incluso terminar la relación.


7. **Evaluación constante**

- **Pregúntense regularmente**: ¿Estamos satisfechos con esta dinámica? ¿Nos sentimos respetados y valorados? ¿Hay algo que debamos cambiar?

- **Ajusten según sea necesario**: Las relaciones son dinámicas y lo que funciona hoy puede no funcionar mañana. Estén dispuestos a adaptarse.


¿Es posible una relación abierta exitosa?

Sí, es posible tener una relación abierta exitosa, pero requiere un esfuerzo consciente y constante. La clave está en la comunicación, el respeto y la capacidad de manejar las emociones de manera saludable. Si ambos están comprometidos con el crecimiento personal y la relación, pueden construir una dinámica que funcione para ambos sin caer en la competencia o los celos destructivos. Sin embargo, es importante recordar que no todas las relaciones están destinadas a ser abiertas, y eso también está bien. Lo más importante es que ambos se sientan felices y realizados.


Kommentare


tantralogo-Gold.png

TANTRA LA REVELACIÓN 2019 DERECHOS RESERVADOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK:

  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • TANTRA ABIERTO en Facebook

Diseño y maquetación: www.mutanteworks.com

bottom of page